Entradas

SINDROME DE DOWN: LA CAPACIDAD DE EMOCIONAR

Imagen
 Desde hace varios años en el cole, nuestro equipo de orientación prepara una serie de actividades para dar visibilidad a varias capacidades diferentes. El 21 de marzo se ha convertido así en una de las señas de identidad de nuestro cole. Entre otras actividades, nuestra profe Cristina ha pasado por algunas clases a contar un cuento muy especial que ha encantado a los chavales. En otras clases se han elaborado y decorado banderines para celebrar este día entre otras manualidades. Y muchos han sido los chavales y profes que se han sumado a la campaña "calcetines desparejados" Gracias a tod@s los que de una forma u otra han participado en que este día sea tan especial.

ENRIQUECIMIENTO CULTURAL

Imagen
 Dentro de las actividades para invitar a las familias a participar en la vida del cole, hoy en el aula de 5 años nos visitaba la mamá de una alumna para explicarnos un poco sobre la cultura marroquí.  Nos ha contado cosas muy curiosas sobre su cultura, que en muchos puntos es distinta a la nuestra, y en otros aspectos es más parecida de lo que imaginamos, lo que hace que este tipo de actividades sean tan enriquecedoras y motivadoras los alumnos y las disfruten tanto; incluso nos ha traído algo típico de su gastronomía. Desde el cole os invitamos a participar en este tipo de actividades que tanto gustan a los chavales y que poco estamos tratando de recuperar. Darle las gracias a la familia por dedicarnos un poco de tiempo a recordarnos que a veces las distancias entre culturas no son tan grandes como pensamos.

MUSEO DE LA CERÁMICA

Imagen
 Dentro de las actividades que estamos organizando para conocer la figura de Carmina Useros, algunos grupos han subido a conocer de primera mano el Museo de la Cerámica de nuestra localidad abierto desde 1980. Allí, Antonio Yébenes nos enseñaba en qué consistía la cerámica, cómo y para qué hacían esas piezas, y nos enseñaba algunas de las más de 2000 piezas que allí están expuestas: desde botijos, hasta un recipiente para anguilas, pasando por el antecesor del microondas. Ha sido una experiencia muy enriquecedora, tanto por conocer la importante labor que hizo Carmina Useros de forma desinteresada y que aún mantiene su familia, como para conocer este rincón de la localidad único que se mantiene de forma altruista y que es historia viva de la localidad y la cultura de la cerámica, que por desgracia ya no está en su máximo esplendor. Algunos alumnos incluso han querido trabajar en el aula la visita diseñando su figura favorita.  QUIÉN SABE SI ALGÚN DÍA, ESTOS CHAVALES SE DEDICAR...

ZEBRAS

Imagen
Este curso hemos incluido la celebración del 14 de marzo para dar visibilización a los alumnos con Altas Capacidades. Además de actividades previas en el claustro en cuanto a formación, se han llevado a cabo en algunas clases actividades donde se han abordado mitos, personas famosas con AACC y un cuento sobre una cebra que necesita de la ayuda de otros para estar completa. Porque la capacidad de apoyar y ayudar siempre está presente en cada uno de nosotros. A nivel de centro muchos alumnos y profes han venido de amarillo poecse este el color que da visibilidad tan necesaria en nuestra sociedad ESPERAMOS QUE ESTE DIA HAYA SERVIDO PARA CONCIENCIAR UN POCO CON LAS CAPACIDADES QUE TODOS Y CADA UNO TENEMOS