Entradas

Mostrando entradas de 2025

MUSEO DE LA CERÁMICA (continuación)

Imagen
 Tras unas semanas muy intensas, hoy tocaba subir al resto de grupos a ver el museo de la Cerámica. Los artistas del teatro eran los primeros en inaugurar la visita. Después, iban el resto de cursos, a falta de 4º, que lo hará a la vuelta de vacaciones. VOLVER A DAR LAS GRACIAS A ANTONIO YÉBENES POR SU AMABILIDAD Y POR TRANSMITIR ESA PASIÓN POR MANTENER LA CULTURA CHINCHILLANA

DE VISITA POR LA LOCALIDAD

Imagen
  Los alumnos de 4º han tenido la oportunidad de visitar el pleno municipal del ayuntamiento. Guiados por el alcalde de Chinchilla D. Francisco les explicó quiénes participan, cuándo se realizan y qué temas se tratan en los plenos municipales. Los chicos pudieron hacer preguntas y le propusieron al alcalde ideas tan interesantes como incluir una zona deportiva en el parque o un concierto infantil en las fiestas de la localidad. Además, visitaron la biblioteca municipal, donde Laura, nuestra maravillosa bibliotecaria, les explicó cómo está organizada la biblioteca y las actividades que se realizarán este mes. Los chicos disfrutaron de la lectura y propusieron nuevos títulos que se podrán comprar cuando Laura tenga presupuesto.

LEARNING BY FUN

Imagen
 Que mejor forma que terminar un trimestre con una excursión, pero no una excursión de ir y volver en un día. Algunos alumnos de 6º se han ido una semana a aprender inglés al CRIEC de Carboneras de Guadazahón; una forma muy diferente y muy divertida de aprender inglés.  Ha sido una semana de inmersión lingüística rodeados de naturaleza, actividades novedosas y la mejor forma de conocer gente de otros coles y otra forma de aprender. Rutas de Geocaching, Robótica, Juegos de mesa....y todo en inglés, una experiencia que seguro recordarán el resto de su vida. Pero eso no era todo, es que hasta cantaban un ¡ Happy Birthday! a dos de nuestras chicas. Dar las gracias a las profes que han hecho posible esta experiencia, así como a las familias por confiarnos una vez más su mayor tesoro. ¿QUIÉN SABE SI SE ACABA CONVIRTIENDO EN UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REPITEN TODOS LOS AÑOS?

EL AZUL DE LA CONCIENCIA

Imagen
En las tierras recias de La Mancha, donde los campos de trigo dorado se extienden hasta besar el horizonte y los molinos desafían al viento como antiguos centinelas, cuenta una leyenda que el color azul, tan presente en las casas de sus pueblos, es más que un simple capricho del pincel del albañil. Hubo en tiempos remotos un caballero errante, no de lanza en astillero ni rocín flaco, sino de alma noble y corazón sensible, que halló en su camino a un niño de mirada infinita, más profunda que el cielo y más silenciosa que la brisa. Este niño, llamado Lucio, no hablaba como los demás, ni respondía a las palabras del mundo. Mas en su soledad, comprendía la danza de las estrellas, el susurro del río y la poesía que escondían las piedras del camino. Los aldeanos, en su ignorancia, temían lo que no comprendían, y muchos apartaban la vista al verlo pasar. Pero el caballero, con la sabiduría de aquellos que ven más allá de los ojos, entendió que Lucio no era un ser distante, sino un alma que ve...