No. Las imágenes fueron elaboradas por la familia de un alumno de Educación Infantil. No sé cuáles fueron sus fuentes pero lo único que hizo este blog fue fotografiar el libro aportado por el alumno y colgarlo en el blog. Supongo que su fuente sería alguna página de Internet. Pero no sé cual. Gracias por el comentario y por la aclaración.
Lo hemos buscado en slideshare y efectivamente la fuente de la que suponemos se sirvió la familia del alumno parecer ser esta: http://es.slideshare.net/mariadoloresaguado/historia-de-la-antigua-grecia-para-nios?qid=117528ff-9643-4685-b7bb-5db97f73ba75&v=default&b=&from_search=1 ¡GRACIAS!
Para ayudarnos con este Nuevo Proyecto, Rafa, el papá de Javier, nos ha hecho un mapa muy grande de España con las Comunidades Autónomas, que se pueden quitar y poner, a modo de puzzle. Y también, Eva, la mamá de Laura, nos ha hecho un libro con Dora la exploradora para conocer España y sus comunidades y en el que cuenta muchas cosas sobre nuestro país. con ambos, vamos a aprender muchísimo sobre España. MUCHAS GRACIAS!
Este año hemos añadido un día especial nuevo, hoy celebramos en el cole " El Día Mundial de la Diabetes ". Con el fin de sensibilizar y dar visibilidad a esta. Uno de nuestros alumnos ha pasado por las diferentes clases para explicar al resto qué era eso de la diabetes, cómo se controlaba y la importancia de una dieta saludable. En EF hemos visto también cómo evoluciona el azúcar en nuestro cuerpo con la actividad física y la importancia del calentamiento antes de la actividad física. Han sido muchas las preguntas que han hecho profes y alumnos, y además la familia nos ha regalado a profes y alumnos de la clase una pulsera para conmemorar este día. Os dejamos también un par de vídeos sobre el tema: Carol tiene diabetes
Esta mañana el cole recibía una visita muy especial, llena de ilusión y de buen hacer. Esta mañana , componentes de la asociación de amas de casa junto con particulares nos han visitado para acercar a los chavales del cole lo qué era la tradición de “los Miércoles” en Chinchilla y que la tradición se mantenga a lo largo de los años. Nos han cantado también el Romance escrito a "Los Miércoles", a lo que los chavales han respondido genial. Desde los más peques hasta los mayores, incluidos los profes del cole, aprendían qué era esa tradición única y cómo se recuperó tras muchos años sin celebrarse, cómo se construyen y los elementos que lo componen. Desde el cole queremos dar las gracias a todos los que lo habéis hecho posible por vuestro tiempo y vuestra ilusión por que esta tradición única llena de valores no se pierda. Dar las gracias también a las profes Ana, Cayetana y Mar que han organizado esta actividad junto a Laura, la bibliotecaria de la localidad sin la...
Me ha gustado mucho estas imágenes y me gustaría llevarlas a mi BLOG para que las vean mis niños, pero también tengo una sugerencia.
ResponderEliminarSería mejor que desde PICASSA lo pusieras como presentación, así saldrían todas juntas como si fuera un PPT.
Felicidades
Me gustaron mucho estas imágenes...se las mostré a mis alumnos y les gustaron mucho
ResponderEliminargracias
Gladys
Me alegro que te hayan sido útiles. Un saludo
ResponderEliminarsacaste Las imagenes y la informacion DE la pagina web de SlideShare
ResponderEliminarNo. Las imágenes fueron elaboradas por la familia de un alumno de Educación Infantil. No sé cuáles fueron sus fuentes pero lo único que hizo este blog fue fotografiar el libro aportado por el alumno y colgarlo en el blog. Supongo que su fuente sería alguna página de Internet. Pero no sé cual. Gracias por el comentario y por la aclaración.
ResponderEliminarLo hemos buscado en slideshare y efectivamente la fuente de la que suponemos se sirvió la familia del alumno parecer ser esta:
ResponderEliminarhttp://es.slideshare.net/mariadoloresaguado/historia-de-la-antigua-grecia-para-nios?qid=117528ff-9643-4685-b7bb-5db97f73ba75&v=default&b=&from_search=1
¡GRACIAS!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar